Es de común conocimiento que cuando ponemos a calentar un cuerpo, su temperatura aumenta. Por eso, es común pensar que calor y temperatura significan lo mismo.
Pero esto no es así, si bien el calor y la temperatura se relacionan, son 2 cosas diferentes.
El calor es la energía del desplazamiento de moléculas en un elemento. La temperatura en tanto, es una medida de la energía molecular.
En palabras más simples, el calor es el encargado de aumentar o disminuir la temperatura de un cuerpo.
Es decir, si le agregamos calor, la temperatura subirá. Si le disminuimos el calor, la temperatura bajará. Cuando las temperaturas son más altas, es porque las moléculas se están desplazando y rotando con más energía.
Por ejemplo, si tenemos 2 cuerpos con igual temperatura y los ponemos en contacto, no existirá transferencia de energía entre ellos ya que la energía media de las particulas será igual. En cambio si la temperatura de uno de los cuerpos es más baja que la del otro cuerpo, entonces sí existirá una transferencia de energía del cuerpo más caliente al cuerpo más helado hasta que la temperatura de ambos se nivelen.
En conclusión, podemos decir que la temperatura no es energía en si, sino una medición de ella, mientras que el calor sí es energía.
viernes, 25 de noviembre de 2016
lunes, 14 de noviembre de 2016
Acido + Base

sábado, 5 de noviembre de 2016
Rayos Cosmicos.
Los rayos cósmicos, también llamados radiación cósmica, son partículas sub-atómicas procedentes del espacio exterior cuya energía, debido a su gran velocidad, es muy elevada: cercana a la velocidad de la luz. Se descubrieron cuando se comprobó que la conductividad eléctrica de la atmósfera terrestre se debe a ionización causada por radiaciones de alta energía.
En 1911, Victor Franz Hess, físico austríaco, demostró que la ionización atmosférica aumenta proporcionalmente a la altitud. Concluyó que la radiación debía proceder del espacio exterior.
“Los rayos cósmicos pueden dañar las memorias de nuestros dispositivos electrónicos”. Así lo asegura Daniel Vega, director del documental The cosmic rain que se presentó el miércoles, 10 de abril, en la Fundación Nebrija. La rectora de la Universidad, Pilar Vélez, inauguró el acto, que contó con la presencia de varios de los investigadores del proyecto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)